Compartelo con tus amigos:
¿Cuáles son los principales tipos de empresas en el Perú? Antes que nada vamos a revisar los principales conceptos.
Una empresa o persona jurídica en términos legales es una entidad diferente a una persona natural. Así como las personas se identifican con un DNI y una partida de nacimiento inscritas en la RENIEC, las empresas lo hacen mediante un número de partida registral que se encuentra inscrita en Registros Públicos (SUNARP).
De esta forma las obligaciones legales y deudas que adquiere la empresa no comprometen el patrimonio personal ni el bienestar legal de las personas que la conforman, con excepción del gerente general que tiene responsabilidad solidaria en las consecuencias de las decisiones o acciones ejecutadas en nombre de la empresa.
Existen diferentes tipos de empresas de carácter lucrativo, entre las más conocidas se encuentran la E.I.R.L., S.R.L., S.A.C. y S.A.
A continuación, te damos un breve detalle de cada una.
EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada)
La EIRL es el tipo de empresa que sólo puede tener un titular o socio.
Órganos de gobierno corporativo: Gerente.
El titular de la EIRL es el único propietario de la empresa, puede él mismo ser el gerente o designar a otra persona.
SRL (Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada)
La SRL es un tipo de empresa que permite registrar de 2 a 20 socios.
Órganos de gobierno corporativo: Junta general de socios, gerente y sub gerente.
El capital no está representado por acciones, sino por participaciones de los socios. En caso un socio quiera vender sus participaciones, los demás socios tienen la primera opción de compra. Todas las participaciones otorgan los mismos derechos a cada socio.
Las transferencias de participaciones tienen que constar en escritura pública y ser inscritas en Registros Públicos.
SAC (Sociedad Anónima Cerrada)
La SAC es un tipo de empresa que permite registrar de 2 a 20 accionistas.
Órganos de gobierno corporativo: Directorio (opcional), Junta general de accionistas, gerente y sub gerente.
El capital de la empresa está representado por acciones. En caso un socio quiera vender sus acciones, los demás socios tienen la primera opción de compra. Las acciones pueden otorgar distintos derechos a cada socio según sea su naturaleza, como por ejemplo acciones sin derecho a voto, dividendos preferenciales, etc.
Las transferencias de acciones no tienen necesidad de ser inscritas en Registros Públicos, basta con inscribirlas en el Libro de Matrícula de Acciones de la sociedad.
SA (Sociedad Anónima)
La SA puede tener un mínimo de 2 hasta un número ilimitado de socios.
Órganos de gobierno corporativo: Directorio, Junta general de accionistas, gerente y sub gerente.
El capital de la empresa está representado por acciones. Estas pueden ser inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores. Las acciones pueden otorgar distintos derechos a cada socio según sea su naturaleza, como por ejemplo acciones sin derecho a voto, dividendos preferenciales, etc.
Estas empresas tienen la posibilidad de pasar a cotizar en bolsa.
Una vez que hemos definido el tipo de persona jurídica que vamos a constituir podemos continuar leyendo: Los primeros pasos para constituir una empresa en Perú.
Si necesita mayor información o desea que le ayudemos con el trámite de constitución de su empresa llámenos sin compromiso al 999888667 o escríbanos al Whatsapp
Comentarios
¿Te gusto el artículo? Compártelo