• Inicio
  • Aula virtual
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
  • Register
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Un sueldo de gratificación mas 9% adicional recibirán trabajadores del sector privado

Red Económica Perú by Red Económica Perú
agosto 10, 2020
in Sin categoría
un-sueldo-de-gratificacion-mas-9%-adicional-recibiran-trabajadores-del-sector_privado

Compartelo con tus amigos:

Cada trabajador del sector privado recibirá su gratificación por Navidad más una bonificación extraordinaria del 9% sobre la misma, conforme a la Ley 30334; para lo cual los empleadores tienen plazo hasta el 15 de diciembre para cumplir con los pagos, según señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala, dijo: «Según la norma, los trabajadores del sector privado cobrarán un sueldo completo, siempre que hayan laborado el semestre en su totalidad (julio-diciembre 2018) y además percibirán el 9% como “bonificación extraordinaria”, con lo cual, considerando el 13% que dejarán de aportar por concepto de pensiones a la ONP-AFP, los trabajadores se beneficiarán en 22%, aproximadamente», finalizó .

En el caso de trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria no será el 9%, sino el 6.75% del monto de la gratificación.
Además, el pago de la gratificación y de la bonificación extraordinaria debe constar en la planilla electrónica de diciembre del 2018.

Monto a recibir

La gratificación por Navidad será equivalente al total de la remuneración percibida al 30 de noviembre de 2018. En el caso de los trabajadores que hayan sido contratados por pequeñas empresas, después de que éstas se hayan inscrito en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (Remype), sólo tendrán derecho a medio sueldo de gratificación.

Te puede interesar:  Aguinaldo de 300 soles por Navidad 2018 para el sector público es asignado por el presidente Vizcarra

La Cámara de Comercio de Lima precisa que se entiende como remuneración a toda retribución que percibe el trabajador en dinero o en especie, bajo cualquier denominación, de modo regular y siempre que sea de su libre disposición. Comprende el sueldo, salario, comisiones, destajo, etc., y otros conceptos que se pagan de modo regular.
“No se considera remuneración computable para las gratificaciones a las utilidades, gratificaciones extraordinarias, movilidad, asignación por educación, viáticos, y demás conceptos previstos en el artículo 19 de la Ley de CTS”, comentó Zavala.

Remuneración regular

Se califica de remuneración regular –por tanto, computable para la gratificación– aquella recibida “habitualmente” por el trabajador, aun cuando los montos sean variables (que hayan sido percibidos un mínimo de tres meses en el semestre).
Además, la ley señala que, tratándose de remuneraciones variables (comisiones, destajo, etc.), se entiende cumplido el requisito de regularidad si el trabajador las ha cobrado, cuando menos, en tres meses durante el semestre correspondiente.
En tanto, para aquellos que perciben comisiones o a destajo, la remuneración para el pago de las gratificaciones se obtendrá basándose en el promedio de los seis meses anteriores al 15 de diciembre.

Te puede interesar:  LC Perú: escándalo en el aeropuerto Jorge Chávez por cierre de aerolínea

Requisitos

Para cobrar gratificación el trabajador debe estar laborando en diciembre del 2018 o estar de vacaciones o gozando de subsidios con descanso médico. En caso de que cuente con menos de seis meses, percibirá la gratificación en función de los meses laborados (un sexto por mes completo).
Además, conforme al DS 017-2002-TR, los trabajadores que hubieran laborado un mes calendario completo, por dicho mes tienen derecho a un sexto de su remuneración. Sin embargo, si en dicho mes tuvieron inasistencias, por cada una se descontará un treintavo del sexto a percibir.
Si el trabajador ingresa o cesa en el transcurso del mes, los días de dicho mes incompleto no son computables para el cálculo de la gratificación.

Fuente: Andina

Comentarios



¿Te gusto el artículo? Compártelo

Te puede interesar:

  • Presidente Martín Vizcarra amplía el Estado de Emergencia hasta el 12 de AbrilPresidente Martín Vizcarra amplía el Estado de Emergencia hasta el 12 de Abril
  • Los primeros pasos para constituir una empresa en PerúLos primeros pasos para constituir una empresa en Perú
  • BVL alcanza una rentabilidad superior al 100% en los últimos tres añosBVL alcanza una rentabilidad superior al 100% en los últimos tres años
  • Perú gana premios WTA como mejor destino culinario, cultural y mejor atracción turísticaPerú gana premios WTA como mejor destino culinario, cultural y mejor atracción turística
  • Produce y Banco Mundial invierten en Perú S/ 113 millones en Pesca y AcuiculturaProduce y Banco Mundial invierten en Perú S/ 113 millones en Pesca y Acuicultura
  • LC Perú: escándalo en el aeropuerto Jorge Chávez por cierre de aerolíneaLC Perú: escándalo en el aeropuerto Jorge Chávez por cierre de aerolínea
Tags: laboral
Next Post
peru-gana-world-travel-awards-como-mejor-destino-culinario-cultural-y-mejor-atraccion-turistica

Perú gana premios WTA como mejor destino culinario, cultural y mejor atracción turística

Noticias matinales | Viernes 24 de abril

Síguenos en Facebook

Red Económica - Perú

Noticias mediodía | Jueves 23 de abril

Noticias matinales | Lunes 20 de abril

Noticias matinales | Domingo 12 de abril

Noticias matinales | Viernes 10 de abril

Noticias matinales | Jueves 9 de abril

Noticias resumen | Lunes 6 de abril

Noticias matinales | Lunes 6 de abril

Noticias resumen | Domingo 5 de abril

Noticias matinales | Domingo 5 de abril

Noticias matinales | Sábado 4 de abril

Mensaje a la nación y noticias | Viernes 3 de abril

Mensaje del presidente | 1 de abril

Noticias matinales | Domingo 29 de marzo

Noticias resumen | 28 de marzo

Noticias matinales y mensaje del presidente | 28 de marzo

Noticias resumen | 26 de marzo

Noticias y mensaje del presidente | 26 de marzo

Mensaje a la Nación | Domingo 22 de marzo

Noticias matinales 22 de marzo

Noticias en vivo 21 de marzo

Resumen Matinal 21 de Marzo

Noticias en vivo 20 de marzo

Mensaje a la Nación 20 de Marzo

Resumen matinal 19 marzo | 4to día Estado de Emergencia

Resumen matinal 18 de marzo 2020 | 3er día de Estado de Emergencia en Perú

Mensaje a la Nación | Presidente Vizcarra

Resumen 17 marzo 2020 | Estado de Emergencia Perú

Presidente Vizcarra anuncia nuevas medidas contra el coronavirus. 17 marzo 2020

En Vivo | Estado de Emergencia Perú

Resumen 16 marzo 2020 | Estado de Emergencia Perú

Entradas recientes

  • Nuevas medidas anunciadas por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus
  • Presidente Martín Vizcarra amplía el Estado de Emergencia hasta el 12 de Abril
  • Cómo tramitar el RUC de mi empresa
  • Bono de 380 soles: Consulta aquí si eres beneficiario y en qué agencia cobrar
  • Sunat modifica cronograma de declaracion jurada de febrero 2020 para Pymes
No Result
View All Result
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Noticias Internacionales
  • Noticias nacionales
  • Sin categoría
Red Económica Perú

Red Económica Perú © 2020 Todos los derechos reservados - redeconomica.pe

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú © 2020 Todos los derechos reservados - redeconomica.pe

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
WhatsApp chat